Curriculum vitae resumido

DATOS PERSONALES

Apellidos y nombre: Sanchez – Robles Rute, Blanca.
Lugar de nacimiento: Madrid
Categoría actual: Profesora Titular de Fundamentos del Análisis Económico de la UNED.
Situación actual: en activo

 

TITULOS ACADEMICOS

• Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales, Colegio Universitario de Estudios Financieros (CUNEF), Universidad Complutense de Madrid, en 1987.
• Doctora en Economía Aplicada, Universidad de Navarra, en 1990. Tesis Doctoral: «Las causas de la crisis de la deuda externa latinoamericana, 1974-1982», Calificación: apto cum laude por unanimidad. Director de la tesis: Prof. Dr. D. Javier Irastorza.
• Executive MBA, IESE, en 2006

 

IDIOMAS

• Inglés: correctamente hablado y escrito
• Francés: nivel intermedio

 

ACTIVIDAD EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Consejera de Empleo y Seguridad Social, Embajada de España en Londres, julio 2012-marzo 2016

 

ACTIVIDAD EMPRESARIAL

Gerente de Proyectos, Gladius Consulting, consultora vertical del sector inmobiliario, desde enero 2006 hasta 2010.
He realizado y supervisado proyectos relacionados con:
• estudios de mercado
• análisis de planes de negocio, valoración y puesta en marcha de operaciones corporativas de empresas
• búsqueda de inversores
• diseño e implementación de planes estratégicos
• financiación de infraestructuras
• refinanciación de empresas.
He participado activamente en reuniones sectoriales en Varsovia, Ginebra y Londres.

ACTIVIDAD EN LA UNIVERSIDAD

PUESTOS DOCENTES DESEMPEÑADOS

Septiembre 1987-enero 1996: Universidad de Navarra. Clases de Introducción a la Estadística, Microeconomía, Macroeconomía, Historia del Pensamiento Económico.

Febrero 1996-2015: Universidad de Cantabria. Clases de Microeconomía, Macroeconomía, Finanzas Internacionales, Economía internacional.

En 1998 obtengo por oposición la plaza de Profesora Titular de Fundamentos del Análisis Económico, especialidad Macroeconomía

Marzo 2016-actualidad: UNED, Madrid. Clases de Introducción a la Macroeconomía, Economía de la UE y Macroeconomía avanzada.

En octubre de 2015 obtuve por concurso de méritos plaza de Profesora Titular de Fundamentos del Análisis Económico, especialidad Macroeconomía

CARGOS DE GESTIÓN DESEMPEÑADOS EN LA UNIVERSIDAD

• Directora del Departamento de Economía, Universidad de Cantabria: 2001-2004
• Decana de la Facultad de CC Económicas y Empresariales, Universidad de Cantabria: 2004-2006
• Miembro del Consejo de Gobierno de la Universidad de Cantabria, de su Claustro, Comisión Económica, Comisión Permanente y Comisión de Ordenación Económica
• Coordinadora del Programa Erasmus-Sócrates tanto en la Universidad de Navarra como en la de Cantabria

ESTANCIAS EN EL EXTRANJERO


Departamento de Economía, Universidad de Berkeley, enero-agosto 1994

Departamento de Economía, Universidad de Berkeley, agosto-diciembre 1995

Departamento de Economía, Columbia University, Nueva York, septiembre-diciembre 2000

Departamento de Economía, University College Londres, septiembre 2018-febrero 2019

 

INVESTIGACION
Campos:
• Crecimiento económico, progreso tecnológico, investigación y competitividad
• Política monetaria en el área euro
• Inversión directa extranjera, comercio internacional y acuerdos de libre comercio e integración comercial

Libros publicados
«La deuda latinoamericana. Causas y responsables de una crisis», 1991, EUNSA.
«El mercado inmobiliario español. Situación y perspectivas». (con J.L. Suárez, P. Gil Flores, J. Guada, J.M. Contreras), 2009, Editorial REBI-Feria de Valencia

Otras publicaciones seleccionadas

“Infrastructure investment and growth: Some empirical evidence”, Contemporary Economic Policy, 1998, 16, 1, 98-108.

“Macroeconomic Stability and Economic Growth: The Case of Spain”, Applied Economic Letters, 1998, 5, 587-591.

“Perturbaciones asimétricas y unión monetaria: las regiones españolas” (con J. Cuñado), Papeles de Economía Española, 1999, 80, 152-170.

«Estabilización y apertura. España como referente y protagonista», en El papel de España en una Unión Europea Ampliada, Círculo de Empresarios, 2001, Madrid, 337-372.

«Foreign Direct Investment, economic freedom and growth: new evidence from L. America» (con M. Bengoa), European Journal of Political Economy, 2003, 19, 529-545.

«La competitividad en Europa: ¿Estamos cumpliendo la Agenda de Lisboa?” en Europa-Estados Unidos: flexibilidad, crecimiento y bienestar, Círculo de Empresarios, 2004, Madrid, 267-287.

“Policy shocks as a source of endogenous growth” (con M. Bengoa), Journal of Policy Modeling 2005, 27, 249-261.

“The ECB’s Monetary Policy. Does it Fit to All EMU Members?” (con A. Maza y J. Villaverde), En Levin, W., Political Economy Research Focus, Nova Science Publishers, 2008, 93-108.

“European Union and trade integration: Does the home bias puzzle matter?” (con V. Martínez y M. Bengoa), Revista de Economía Mundial, 2012, 32, 173-188.

«The European Central Bank Monetary Policy and the Taylor Rule, 1999-2009» (con A. Maza) Revista de Economía Mundial, 2013, 32, 179-193.

“Foreign direct investment, trade integration and the home bias: evidence from the European Union” (con V. Martínez y M. Bengoa), Empirical Economics 2016, 50, 1, 197-229.

“FDI and Regional Integration agreements in Latin America” (con M. Bengoa y Y. Shachmurove), en proceso de publicación.

Comunicaciones y ponencias seleccionadas en congresos y seminarios

«The time-elimination technique in practice: an application to models of endogenous growth with public capital», Annual Meeting of the European Economic Association, Bolzano, 30 agosto- 2 septiembre 2000.

“El Pacto de Estabilidad y Crecimiento: escenario a medio plazo”. Ponencia en el seminario El Pacto de Estabilidad Presupuestaria, Fundación Barrié de la Maza, La Coruña, 15 de mayo de 2003.

“Policy shocks as sources of endogenous growth” Reunión Anual de la Western Economic Association, Denver, 11-16 julio 2003.

“Scale economies and corporate transactions in the Spanish development sector. Is there any link?” European Real Estate Society 14 th Annual Conference, Londres, 27-30 junio, 2007.

“Value creation for shareholders in Spanish Real Estate firms, 1995-2007”, European Real Estate Society 15 th Annual Conference, Cracovia, 18-21 junio, 2008.

“Size, performance and financial conditions for Spanish real estate firms, 2004-2007”, European Real Estate Society 16 th Annual Conference, Estocolmo 24-27 junio, 2009.

“Macroeconomic stability and growth in Eastern Europe”, The Jerusalem Summer School in Economic Growth, Minerva, Hebrew University of Jerusalem, June 27-July 1, 2011.

 

 

 

Madrid, marzo de 2019